Urbana y arquitectura 411212 Techos de la nave central de la Catedral de la Almudena, Madrid. Cúpula de la capilla de las Santas Formas con pinturas de Juan Vicente de la Ribera en la Iglesia de Santa María la Mayor de Alcalá de Henares, Madrid. Iglesia de Nuestra Señoera de la Asunción en Tamajón, Guadalajara. Puerta vieja de madera con cerradura antigua y dintel de madera Vista del crucero, techumbre y cúpula de la Catedral de la Almudena, Madrid, Spain. Puerta de madera con diversos arreglos de chapa en una finca en un pueblo de Castilla Retablo de la Iglesia del Real Monasterio de San Jerónimo de Granada, España Cúpula de Iglesia de San Antonio de los Alemanes en Madrid, España Nave principal y Altar Mayor de la Basílica Catedral de San Nicolás de Bari en Taormina, Sicilia, Italia Iglesia de San Giuseppe Capilla del Sagrario en la Santa y Apostólica Iglesia Catedral-Fortaleza de la Encarnación de Almería La basílica de San Miguel (oficialmente, Basílica Pontificia de San Miguel y antigua iglesia de San Justo y Pastor) está adscrita a la Nunciatura apostólica en España, que la ha confiado al Opus Dei desde 1960, y es la sede de la Hermandad de los Estudiantes (Madrid). Fue declarada Monumento Histórico Artístico Nacional el 28 de noviembre de 1984. The Pontifical Basilica of St. Michael (Spanish: Basílica Pontificia de San Miguel) is a baroque Roman Catholic church and minor basilica in central Madrid, Spain. It is the church of the Apostolic Nunciature to the Kingdom of Spain of the Holy See and is now administrated by the priests of Opus Dei. Cúpula de la Iglesia Catedral de las Fuerzas Armadas también conocida como Catedral Castrense, iglesia de las bernardas del Sacramento o iglesia del Sacramento Palacio de Cristal del Parque del Buen Retiro Retablo del Altar Mayor de la Iglesia de San Juan en Atienza, Guadalajara. Altarpiece of the Main Altar of the Church of San Juan in Atienza, Guadalajara, Spain. Vista con un ojo de pez de la Capilla de la Inmaculada de la Iglesia-museo de la Santísima Trinidad de Atienza, Guadalajara. View with fisheye lens of the Chapel of the Immaculate in the Church-museum of the Holy Trinity of Atienza, Guadalajara, Spain Cúpula de la Capilla de la Inmaculada de la Iglesia-Museo de Santísima Trinidad en Atienza, Guadalajara. Dome of the Chapel of the Immaculate in the Church-Museum of Santísima Trinidad in Atienza, Guadalajara, Spain. Crucero y bóveda de la Catedral de la Almudena. Crossing and vault of the Almudena Cathedral. Vista del órgano y nave principal de la Catedral de la Almudena desde el crucero. View of the organ and main nave of the Almudena Cathedral from the transept. Escalera principal del Palacio Real de Madrid Interior de la nueva Puerta de Bisagra en Toledo. Cúpula y cruces de la Catedral de Córdoba. Sala de las Dos Hermanas que pertenece al Palacio de los Leones en el conjunto palatino nazarí de la Alhambra de Granada Interior y techo de la Catedral de Granada y su luminosidad. Vista del Altar Mayor de la Catedral de la Encarnación de Granada. Altar Mayor de la Catedral de la Encarnación de Granada. Vista desde el costado del Evangelio con el púlpito y los medallones ovalados en el relieve de los cuatro evangelistas. Vista del crucero de la Catedral de la Encarnación de Granada con partes de los órganos y la Capilla Mayor Cúpula de la Iglesia de San Juan de Dios en Granada, España Cúpula de la iglesia del Real Monasterio de San Jerónimo. Ruinas del castillo de Pelegrina desde la bajada al río Dulce. Vista de la costa de Taormina desde la Piazza IX Aprile. View of the Taormina coast from the Piazza IX Aprile. Cúpula y crucero de la Iglesia de San Giuseppe en Taormina, Italia. Dome and transept of the Church of San Giuseppe in Taormina, Italy Cristo y cúpula de la Iglesia de San Giuseppe en Taormina, Italia. Christ and dome of the Church of San Giuseppe in Taormina, Italy Relieves en el Altar Mayor de la Basílica de Taormina. Reliefs in the Main Altar of the Basilica of Taormina Altar Mayor de la Iglesía de San Ildefonso en Toledo. Panorámica del Altar Mayor y crucero con bandera de España en la Iglesia de San Ildefonso en Toledo. Cúpula de la Iglesia de San Ildefonso en Toledo. Nave principal de la Iglesia de San Ildefonso en Toledo. Cúpula celeste de la pequeña iglesia de la Buena Dicha (Madrid) Vista desde el puente San Pablo de las Casas Colgadas Vista desde la subida del puente de San Pablo de las Casas Colgantes. Cristo, altar y cúpula de la iglesia de San Antonio de los Alemanes en Madrid, España Cúpula y frescos de la iglesia de San Antonio de los Alemanes en Madrid, España Legado de una época de héroes en una época de cobardes. Lienzo norte de la muralla de Ávila. El Patio de los Naranjos en la casona San Marcos La Iglesia de San Pedro el Real (San Pedro el Real), también conocida como San Pedro el Viejo es una pequeña iglesia medieval en el centro de Madrid, España Calle de Albarracin, Teruel. Ruins of the church of San Pedro (Cariño, La Coruña, Spain) Trilladora abandonada en un pueblo de Guadalajara Iglesia de Santa Bárbara o iglesia de las Salesas Reales. Church of Santa Bárbara or church of the Salesas Reales Cúpula de la Iglesia de San Manuel y San Benito (Madrid). Dome of the Church of San Manuel and San Benito (Madrid) Nave central de la cripta de la Catedral de la Almudena. Central nave of the crypt of the Almudena Cathedral Crucero de la Catedral de Santa María de Sigüenza. Crossing of the Cathedral of Santa María de Sigüenza. Cabecera de la Catedral de Ávila. Altar Mayor y bóvedas hasta el crucero. Presbytery of the Cathedral of Avila. Main altar and vaults to the transept. Nave principal y transepto de la Catedral de Ávila. Main nave and transept of the Cathedral of Avila. Nave principal de la Catedral de Ávila desde los pies del templo. Main nave of the Cathedral of Avila from the foot of the temple. Camino en el Jardín del Príncipe de Aranjuez. Road in the Prince´s Garden of Aranjuez. Sol entre la Catedral y el Palacio. Sun between the Cathedral and the Palace. Atardecer en la Catedral de la Almudena, Madrid. Nave central de la Catedral de la Almudena desde la girola. Nave of the Cathedral of the Almudena from the ambulatory. High Altar of Almudena Cathedral and Cúpula y Altar Mayor de la Catedral de la Almudena Fachada principal de la Catedral de la Almudena. Facade of the Cathedral of the Almudena. Crucero y cúpula de la Catedral de Segovia Retablo neoclásico en el transcoro de la Catedral de Segovia. Realizado en mármol y bronce por Ventura Rodríguez para el Palacio de Riofrío y regalado por el Rey Carlos II a la Catedral. En el centro se encuentran restos de San Frutos y otros Santos segovianos. Neoclassical reredos in the retrochoir of the Cathedral of Segovia. Made in marble and bronze by Ventura Rodríguez for the Palace of Riofrío and donated by King Charles II to the Cathedral. In the center are remains of San Frutos and other Segovian Saints. Retablo neoclásico en el transcoro de la Catedral de Segovia. Realizado en mármol y bronce por Ventura Rodríguez para el Palacio de Riofrío y regalado por el Rey Carlos II a la Catedral. En el centro se encuentran restos de San Frutos y otros Santos segovianos. Iglesia de San Andrés de Teixido, famoso santuario en Galicia. El palacio Ducal de Pastrana es una valiosa muestra de la arquitectura civil de la segunda mitad del siglo XVI. De estio renacentista, su construcción se inicio, con planos de Alonso de Covarrubias, hacia 1545, por encargo de Dª Ana de Mendoza y de la Cerda, princesa de Éboli. En la torre de levante, conocida como Cámara de la Reja Dorada, estuvio retenida la princesa de Éboli, entre 1581 y 1592, por orden de Felipe II, desde donde solo se podía asomar una hora. Bench in the small square of the fountain of the Child of the Thorn (Island Garde, Royal Palace of Aranjuez, Madrid) Al entrar al Jardin de la Isla desde el Parterre por el puente oriental nos encontramos directamente con la fuente de la Boticaria, antesala del arranque del paseo de los Reyes Católicos, salón plantado de plátanos que fue realizado, junto con el dique alto sobre el Tajo, en 1777 (durante el reinado de Carlos III), y rematado con una baranda hacia el río formada por pedestales con jarrones y barandilla de hierro, y cuya longitud sobrepasa los 300 metros. Dicha fuente de la Boticaria, con un vaso bajo circular de piedra de Colmenar y figuras de dos niños que sostienen una jeringa con conchas y surtidor sobre rocas artificiales, organiza una gran glorieta que, con anterioridad a su conformación por Carlos III, aparecía con un importante conjunto de pabellones de madera construido en el siglo anterior sobre la cascada grande del Tajo y la Ría (donde se encontraban desde el siglo XVI las esculturas identificadas como Adán y Eva) en unos ánditos o paseos perimetrales elevados respecto a una plaza a nivel localización del posterior parterre de los Cuadrillos. Destruidos estos torreones o pabellones en 1746 y levantado el dique alto sobre el Tajo, se plantó el salón de plátanos actual que podéis ver detrás de la fuente.